Subir ticket
Compartir

¿QUÉ ES PEDIASURE®?  

 

PediaSure® es un alimento especializado concebido para asistir en el cumplimiento de las necesidades nutricionales de los niños que, por medio de su dieta, no alcanzan a cubrir sus requerimientos diarios de nutrientes. Destaca por su capacidad para proveer nutrientes esenciales, fundamentales para el desarrollo de niños de 2 a 10 años. En este artículo, analizaremos en profundidad qué es PediaSure®, sus ventajas, su información nutricional y cómo se prepara.  

  

¿PARA QUÉ SIRVE PEDIASURE®?  

 

Una de las consultas más frecuentes que suelen hacerse los padres es sobre el propósito de PediaSure®. PediaSure® presenta una fórmula especialmente elaborada con el fin de:  

  

Apoyar el crecimiento y desarrollo de los niños: PediaSure® contiene una mezcla de los 5 grupos de nutrientes clave que son: proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales, grasas saludables y carbohidratos y se encuentra adicionado con Arginina y Vitamina K2. Además, cuenta con grasas para apoyar el desarrollo de los niños2.   

  

Apoyar la alimentación: En ocasiones, los niños pueden tener dificultades para obtener todos los nutrientes que necesitan a través de su dieta regular. PediaSure® puede ser útil en tales situaciones3. Es importante que consulte con su pediatra. 

 

¿A PARTIR DE QUÉ EDAD SE PUEDE DAR PEDIASURE®?  

 

PediaSure® está dirigido a niños de 2 a 10 años, lo que lo convierte en un producto versátil que puede ser utilizado según el estado nutricional individual de cada niño, para contribuir a cubrir sus necesidades nutricionales. Sin embargo, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de introducirlo en la dieta de un niño, para garantizar que sea apropiado para su situación particular. 

¿CÓMO SE PREPARA PEDIASURE®?  

 

Preparar PediaSure® es muy sencillo:  

  

PediaSure® en Polvo: Disolvé 5 medidas al ras, en un vaso de agua a temperatura ambiente o fría (un vaso de 190 mL de agua).  

  

Pediasure® Líquido: Ya viene listo para beber en la medida exacta. ¡Solo destapalo y tomalo!  

  

¿CUÁLES SON LOS HORARIOS MÁS RECOMENDADOS PARA TOMAR PEDIASURE®? 

 

La mejor hora para dar PediaSure® a los niños depende de sus necesidades y preferencias. Se recomienda que consultes con su pediatra o profesional de la salud para saber la hora indicada para su consumo.   

  

Algunas recomendaciones incluyen:  

  

Como parte del desayuno: PediaSure® en polvo puede ser parte del desayuno, proporcionando un impulso temprano de nutrientes.  

  

Como refrigerio: PediaSure® líquido puede llevarse al colegio o al parque y servirse como un refrigerio nutritivo entre las comidas.  

  

PediaSure® constituye un alimento especializado diseñado para cubrir las necesidades nutricionales de niños de 2 a 10 años que no alcanzan sus requerimientos diarios. Ofrece una amplia gama de beneficios gracias a su composición de nutrientes, que incluye apoyo al crecimiento*y aumento del apetito, reflejado en una mayor variedad de alimentos en la dieta. Es una herramienta valiosa para garantizar que tus niños reciban los nutrientes necesarios para fomentar un crecimiento y desarrollo saludables. Se recomienda su consumo en un momento que no compita con la ingesta de la dieta habitual. Una dieta saludable y adecuada es la base nutricional ideal para los niños en este rango de edad.  

  

En el crecimiento influyen diversos factores. Para niños mayores de 2 años hasta 10 años.   

 

Bibliografía: 

 

  1. 1. Singh M. Essential fatty acids, DHA and human brain. Indian J Pediatr. 2005 Mar;72(3):239-42. Review. 

  1. 2. Gillies D, et al. Polyunsaturated fatty acids (PUFA) for attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) in children and adolescents. Cochrane Database System Review,  2012 Jul 11;(7) 

 

En el crecimiento influyen diversos factores.Para niños de 2 a 10 años. No debe usarse en niños con galactosemia, no para uso parenteral. Exento de gluten. Apto para niños con intolerancia a la lactosa. 1. Alarcón PA et al. Clin Pediatr (Phila). 2003;42(3):209-17. 2. Huynh DT et al.J Hum Nutr Diet. 20015;28(6):623-35. 

No Icon