Subir ticket
Compartir

El sistema inmunológico es la primera línea de defensa de los chicos contra enfermedades y virus. Por eso, fortalecerlo desde temprana edad es esencial para mantenerlos saludables y protegidos. Una alimentación adecuada, rica en nutrientes esenciales, puede marcar una gran diferencia en su salud inmunitaria. 

 

Aquí te compartimos consejos prácticos y estrategias clave para reforzar el sistema inmune de tus hijos de manera natural y efectiva. 

 

Nutrientes Esenciales para Fortalecer las Defensas 

 

Para que el sistema inmunológico funcione correctamente, es fundamental incluir ciertos nutrientes en la dieta diaria de los niños. Estos son algunos de los más importantes: 

 

  • • Vitamina C: Presente en frutas como naranjas, mandarinas, kiwis y fresas, así como en vegetales como pimientos, brócoli y hojas verdes. Ayuda a combatir infecciones y refuerza las defensas. 

  • • Zinc y selenio: Se encuentran en frutos secos (nueces, almendras, avellanas) y semillas (girasol, calabaza, lino). Son antioxidantes que apoyan la función inmunológica. 

  • • Vitaminas B12 y B9 (ácido fólico): Presentes en carnes magras, huevos, lácteos y pescados. Estas vitaminas son esenciales para la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema inmune. 

  • • Omega 3: Los pescados azules como el salmón, las sardinas y la caballa son ricos en este ácido graso, que también ayuda a reducir inflamaciones y fortalece las defensas. 

  • • Vitamina D: Además de encontrarse en pescados grasos, se obtiene a través de la exposición al sol. Es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico. 

 

Incluir estos nutrientes en la dieta diaria de tus hijos no solo los protege contra enfermedades, sino que también contribuye a su desarrollo físico e intelectual. 

 

Alimentos que Refuerzan el Sistema Inmunológico 

 

Aquí te dejamos una lista de alimentos que podés incorporar fácilmente en las comidas de tus hijos para fortalecer sus defensas: 

 

  • • Frutas cítricas: Naranja, mandarina, limón y pomelo son excelentes fuentes de vitamina C. 

  • • Vegetales de colores: Brócoli, pimientos, espinaca y acelga aportan antioxidantes y vitaminas esenciales. 

  • • Pescados azules: Salmón, sardinas y caballa son ricos en Omega 3 y vitamina D. 

  • • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, girasol y lino contienen zinc, selenio y grasas saludables. 

  • • Lácteos y huevos: Aportan proteínas, calcio y vitaminas B12 y D. 

  • • Legumbres: Lentejas, garbanzos y porotos son ricas en hierro y fibra, fundamentales para el sistema inmune. 

 

Además, evitá el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, ya que pueden alterar la microbiota intestinal y carecen de los micronutrientes necesarios para mantener un sistema inmunológico fuerte. 

 

La Importancia de Consultar con un Pediatra 

 

Aunque una dieta equilibrada es la base para fortalecer el sistema inmunológico, cada niño es único y puede tener necesidades específicas. Por eso, es importante consultar con un pediatra para obtener recomendaciones personalizadas sobre cómo apoyar su salud inmunitaria.

 

Complementos nutricionales como PediaSure® también pueden ser un gran aliado en esta etapa, ya que están diseñados para proporcionar los nutrientes esenciales que tu hijo necesita para crecer fuerte y sano. 

 

¡Protegé la salud de tus hijos hoy mismo! 

 

Fortalecer el sistema inmunológico de tus hijos es una inversión en su futuro. Consultá con su pediatra para revisar su dieta y asegurarte de que esté recibiendo todos los nutrientes necesarios. 

 

Descubrí cómo PediaSure® puede ser un aliado clave en esta etapa, ayudando a proteger su salud y bienestar de forma natural. Porque cuidar de tus pequeños es darles las herramientas necesarias para enfrentar el mundo con fuerza y vitalidad.

 

 

Bibliografía: 

 

  1. 1.Singh M. Essential fatty acids, DHA and human brain. Indian J Pediatr. 2005 Mar;72(3):239-42. Review. 

  1. 2.Gillies D, et al. Polyunsaturated fatty acids (PUFA) for attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) in children and adolescents. Cochrane Database System Review,  2012 Jul 11;(7) 

 

En el crecimiento influyen diversos factores.Para niños de 2 a 10 años. No debe usarse en niños con galactosemia, no para uso parenteral. Exento de gluten. Apto para niños con intolerancia a la lactosa. 1. Alarcón PA et al. Clin Pediatr (Phila). 2003;42(3):209-17. 2. Huynh DT et al.J Hum Nutr Diet. 20015;28(6):623-35. 

 

No Icon