Vivimos un momento en que la información sobre la belleza estética y corporal nos satura con productos de cuidado relacionados con cómo nos vemos exteriormente, el cabello, la piel, la ropa, etc. Si bien estos cuidados son muy importantes, no podemos dejar de lado aquellos que se relacionen con nuestra salud general, que nos permitan sentirnos bien por dentro y por fuera.
Pero ¿Cómo saber qué es lo que tenemos que elegir? La nutrición es un tema cada vez más relevante, pero al igual que con la belleza estética, podemos encontrar tantas opciones e información disponible que puede resultar complicado saber qué necesitamos y en qué momento. Hemos creado este artículo para conocer más sobre los complementos alimenticios, para qué sirven y cómo se pueden incorporar en el plan alimenticio de los adultos mayores.
Está demostrado que las personas mayores presentan reducciones en la masa muscular y la función física y también una respuesta atenuada de la síntesis de proteínas musculares a la administración de aminoácidos y la actividad física.
Por esto se recomienda incluir la combinación de complementos alimenticios ricos en proteína y HMB junto con entrenamiento de resistencia para ayudar a ganar masa muscular en los adultos mayores.
Y es que esto no solo sucede en los adultos mayores. Cuando se está en la etapa de adultez, poco a poco el proceso de envejecimiento creará una serie de cambios fisiológicos que disminuirán gradualmente el rendimiento físico y función cognitiva, es decir no solamente cómo nos vemos, sino cómo pensamos.
El autocuidado con una alimentación saludable, rutinas de ejercicio y complementos nutricionales, cuando sea necesario, es clave para mantener un buen estado de salud y evitar que se pierda la fuerza muscular.
Todo dependerá de las recomendaciones médicas que tenga cada persona. Si se tienen algunas características o diagnósticos especiales, recomendamos hablar con los profesionales de la salud.
Sin embargo, se conoce que todos estos cambios en la masa muscular se aceleran después de los 40 años, llevando a un aumento de fragilidad, discapacidad y deterioro funcional; lo que puede aumentar el riesgo a ser dependiente y/o reducir la capacidad para realizar las actividades cotidianas.
El complemento alimenticio para adultos mayores que tenga proteínas o aminoácidos esenciales asociado con el entrenamiento de resistencia puede ayudar a mejorar la masa muscular. Porque si durante la vida se tuvo una mala alimentación o una dieta pobre en proteínas, es muy probable que cuando se esté en la tercera edad, se presente una reducción general de la masa muscular.
Adicionalmente, las personas mayores pueden tener una reducción de apetito o enfermedades crónicas como la diabetes, que puede aumentar sus necesidades nutricionales y de proteína. Por lo tanto, pueden requerir una mayor ingesta de proteínas y el consumo de complementos alimenticios.
Son distintas causas y razones que pueden llevar a la necesidad de ingerir complementos alimenticios, pero son estrategias importantes que se deben implementar para disminuir la pérdida muscular.
El estilo de vida que se tenga también influirá en el desarrollo óptimo en la tercera edad. Es por ello, que se recomienda realizar ejercicio de resistencia, planificando y controlando cuidadosamente las características y detalles de las sesiones de entrenamiento, así como el volumen, trabajo total e intensidad entre sesiones de ejercicio.
Además de los complementos alimenticios que contribuyen a una ingesta adecuada de proteínas, también es muy importante que se le dé al cuerpo un suministro de energía suficiente para desarrollar la masa muscular. Si se está realizando el ejercicio de resistencia y se tienen complementos alimenticios, se podrá aumentar la concentración de aminoácidos en la sangre para tener una mejor calidad de vida obteniendo ganancias en la masa muscular libre.
Es necesario conocer la cantidad de complementos alimenticios que se deben consumir, es recomendable leer las instrucciones de Ensure® y la cantidad sugerida de acuerdo con cada necesidad. Ya que, en su guía para adultos mayores, la ESPEN (Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo), recomienda entre 1.0 a 1.2 g/kg de peso corporal por día de proteínas para adultos mayores saludables y hasta 1.5 g/kg o más en personas que están en riesgo de desnutrición, que han perdido peso o que están convalecientes*.
Empezar a cuidarte desde ya, ser consciente de lo que le aportás a tu cuerpo y de la necesidad de incluir complementos alimenticios en tu dieta diaria, puede hacer la diferencia para tener una salud óptima. Porque si nos cuidamos por fuera, también es necesario cuidarnos desde el interior para no solo vernos, sino sentirnos mejor.
Si tenés más de 40 años, conocés a alguien o quieres prevenir desde ya para tener una vida más saludable, te recomendamos que compartas este artículo, para que continúes realizando tus actividades cotidianas sin inconvenientes.
El cuidado de tu futuro empieza ahora y nunca es tarde para comenzar. Conocé más de las características y beneficios que Ensure® como suplemento alimenticio, tiene para vos y tus seres queridos en nuestros artículos.
*ESPEN.
• Finger D, Goltz FR, Umpierre D, Meyer E, Rosa LH, Schneider CD. Effects of protein supplementation in older adults undergoing resistance training: a systematic review and meta-analysis. Sports Med. 2015 Feb;45(2):245-55. doi: 10.1007/s40279-014-0269-4. PMID: 25355074.
• *ESPEN. (n.d.). ESPEN practical guideline: Clinical nutrition and hydration in geriatrics. European Society for Clinical Nutrition and Metabolism (ESPEN). https://www.espen.org/files/ESPEN-Guidelines/ESPEN_practical_guideline_Clinical_nutrition_and_hydration_in_geriatrics.pdf