Subir ticket
Compartir

Cuando hablamos de actividad física, nos referimos a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y pueden ser actividades cotidianas como bailar, correr, nadar o viajar son algunas de las actividades que preferimos hacer cuando somos jóvenes, pero que podemos seguir haciendo a medida que nuestra edad aumenta, solamente que no con la misma intensidad.  

 

Imaginá llegar a una edad avanzada, pero aún con capacidades suficientes para hacer aquello que te apasiona, sentir la brisa fresca y tener una energía y vitalidad que vaya más allá de tu edad. Estos momentos son los que pueden marcar la diferencia en la experiencia de envejecer, saber que sin importar los años que tengas, podés seguir disfrutando y mejorando tu calidad de vida. 

 

Pero para llegar a ello, tenés poner de tu parte y una de las claves que debés tener en cuenta es incluir actividad física en tu vida cotidiana, ya que esto ayuda a mejorar la calidad de vida. ¿Por qué? Exploremos juntos la razón principal de hacer estas actividades y veamos cómo pueden influir en tu bienestar. 

 

El envejecimiento es un proceso complejo en el que intervienen muchos factores que interactúan entre sí, es por ello por lo que debes prepararte aún si considerás que has llevado una vida saludable en tu juventud. 

 

¿Por qué incluir actividad física para mejorar la calidad de vida? 

 

Porque el bajo rendimiento e inactividad física pueden ser un factor de riesgo común para aumentar la posibilidad de tener sarcopenia (pérdida de masa muscular). Los niveles bajos de masa muscular están estrechamente asociados con una mayor dificultad física y un mal estado de salud. Por ello, algunos estudios han recomendado optimizar el uso del ejercicio como medicina preventiva. 

 

Junto con la actividad física diaria, se recomienda integrar una intervención nutricional adecuada a tus necesidades. Esto puede incluir una combinación de suplementos proteicos y ejercicios de fortalecimiento muscular para ayudarte a tener una mejor calidad de vida. Recordá que para ello contás con Ensure®, tu aliado en el momento de complementar tu nutrición. 

 

Y ¿Qué situaciones o inconvenientes podemos presentar si no realizamos actividad física?

 

Si elegís llevar una vida sedentaria y sin movimiento, podrás tener un deterioro estructural y funcional. A medida que tu edad avanza, se tiene un deterioro en la mayoría de los sistemas fisiológicos, incluso si no padecés alguna enfermedad. Esto podría afectar tus actividades cotidianas y/o la preservación de tu independencia física. En otras palabras, podrías tener que depender de alguien más, una situación que puede resultar inconveniente. 

  

Si pensás en una persona longeva, te darás cuenta de que mucha de su estabilidad será representada en el estilo de vida saludable que tuvieron y mantuvieron aún en su vejez. Según estudios, se han demostrado tres comportamientos que marcan la diferencia: 

 

  • • Hacer actividad física regularmente. 

  • • Mantener una red social. 

  • • Tener una actitud mental positiva. 

 

Es por esto por lo que será necesario incluir actividades para adultos mayores para mejorar calidad de vida. 

 

Y es que, si bien es cierto que ninguna actividad física podrá detener el proceso de envejecimiento biológico, sí existe evidencia que el ejercicio puede minimizar los efectos fisiológicos de un estilo de vida sedentario y aumentar la expectativa de vida. Además, que hablamos no solo del cuerpo, sino también de la mente, pues puede tener beneficios psicológicos y cognitivos. 

 

Ya existe evidencia científica que la actividad física regular puede mejorar la salud y el bienestar psicológico, disminuyendo la posibilidad de tener depresión clínica o ansiedad, mejorarás tu memoria, atención, tiempo de reacción y podrás realizar las actividades que necesites hacer. Además, contribuye a mejorar la autoestima, permitiéndote sentir que tenés el control no solo de tu vida, sino de tu cuerpo. 

El avance de la edad se ha asociado con la disminución de la actividad física, lo que puede llevar a padecer enfermedades crónicas como: diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, obesidad, artritis, osteoporosis, algunos tipos de cáncer y la mencionada anteriormente sarcopenia. Al incluir actividad física, podés ayudar a mejorar tu calidad de vida, reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y posponer la mortalidad prematura a cualquier edad. 

 

Y ¿Cuánta actividad física se debe hacer? 

 

 De acuerdo con el Colegio Americano de Medicina del Deporte, se plantea que los adultos deben evitar la inactividad y que es necesario que participen en cualquier cantidad de actividad física para tener algunos beneficios para la salud. Sin embargo, entre mayor cantidad de actividad física, mayor frecuencia, intensidad y duración, se podrán obtener mejores resultados. 

 

¿Qué actividades para adultos mayores son recomendables? 

 

Algunas de las actividades físicas más populares entre los adultos mayores son de menor intensidad, como caminar, jugar golf o realizar actividades aeróbicas de bajo impacto.  Pero, ¿realmente están mejorando tu calidad de vida? 

 

Si bien este tipo de actividades fomentan una red social, se recomienda combinarlas con ejercicios aeróbicos y de resistencia, es decir actividades de fuerza, para obtener mayores beneficios en la calidad de vida de los adultos mayores. 

 

Es necesario mencionar que tus condiciones físicas existentes, el lugar donde vivís o el clima son factores que pueden afectar tu rendimiento, pero esto no debe ser un impedimento para que sigas realizando actividad física, solo debés encontrar cuál es la actividad más adecuada para ti de acuerdo con las condiciones actuales. 

 

Ejercicio aeróbico como actividad física para adultos mayores 

 

Realizar ejercicio aeróbico prolongado puede retardar la acumulación de grasa corporal, aumentar el contenido de glucosa en los músculos y dar una mayor masa muscular en las extremidades, pero todo dependerá de la intensidad del entrenamiento. 

 

Sin importar si sos hombre o mujer, el ejercicio aeróbico te permitirá tener control de la presión arterial, aumento y mejor uso del oxígeno, entre otros beneficios como los mencionados anteriormente. 

 

Ejercicio de resistencia como actividades físicas para adultos mayores 

 

Este tipo de ejercicio puede darte una mayor masa muscular, mayor densidad mineral ósea y mantiene una mayor fuerza y potencia muscular. 

 

Ejercicio de equilibrio como actividades físicas para adultos mayores 

 

Algunos ejercicios que requieran entrenamiento del equilibrio como tai chi o yoga, fortalecerán la parte inferior del cuerpo para prevenir caídas y mejorarán tu flexibilidad. 

 

¿Qué indicará que tendrás una mejor calidad de vida?

 

Todo dependerá del estilo de vida que decidas tener. Algunos factores fisiológicos que influyen en tu longevidad son la presión arterial baja, el índice de tu masa corporal, una buena tolerancia a la glucosa, entre otras características que pueden ser favorecidas por la actividad física regular. 

 

Te recomendamos realizar la actividad física con la que te sientas más cómodo o cómoda. Si buscás una mejor calidad muscular, el ejercicio de resistencia, será el que te brinde cambios positivos en tu vida. 

 

Como mencionamos, ninguna actividad física podrá detener el proceso de envejecimiento biológico, pero sí podrá minimizar los efectos de un estilo de vida secundario y aumentar tu expectativa de vida activa al limitar el desarrollo de enfermedades crónicas. 

 

Si combinás actividades aeróbicas con aquellas de resistencia podrás tener una mejoría en tu funcionamiento del sistema cardiovascular y músculos esqueléticos. 

 

Mantenerse activo físicamente, llevar una dieta saludable con complementos nutricionales, evitar fumar o consumir alcohol en exceso, serán claves para mantener tu salud y bienestar sin importar tu edad. Pero si querés seguir bailando, corriendo o viajando sin inconvenientes y sin que tu edad sea una restricción, deberás incorporar las actividades físicas y actividades de fuerza para adultos mayores. Podés pedirle a tu médico que te de una prescripción de ejercicio adecuado de acuerdo con tus necesidades. 

 

El ejercicio es medicina y todo dependerá de lo que tu cuerpo te permita realizar o los límites que vos mismo te impongás, pero si empiezas desde ahora, probablemente a llegar a la tercera edad, podrás continuar tu cotidianidad con energía y vitalidad, para una mejor calidad de vida. 

 

Recordá que podés complementar tu rutina con los productos de la línea Ensure®, que ofrecen alternativas nutricionales de acuerdo a tus necesidades. Te invitamos a conocer más de los beneficios que tiene en otros artículos del blog. 

 

Bibliografía: 

 

  • • Liao CD, Chen HC, Huang SW, Liou TH. The Role of Muscle Mass Gain Following Protein Supplementation Plus Exercise Therapy in Older Adults with Sarcopenia and Frailty Risks: A Systematic Review and Meta-Regression Analysis of Randomized Trials. Nutrients. 2019 Jul 25;11(8):1713. doi: 10.3390/nu11081713. PMID: 31349606; PMCID: PMC6723070. 

  • • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19516148/  

  • • American College of Sports Medicine; Chodzko-Zajko WJ, Proctor DN, Fiatarone Singh MA, Minson CT, Nigg CR, Salem GJ, Skinner JS. American College of Sports Medicine position stand. Exercise and physical activity for older adults. Med Sci Sports Exerc. 2009 Jul;41(7):1510-30. doi: 10.1249/MSS.0b013e3181a0c95c. PMID: 19516148. 

  • • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34409961/  

  • • Izquierdo M, Merchant RA, Morley JE, Anker SD, Aprahamian I, Arai H, Aubertin-Leheudre M, Bernabei R, Cadore EL, Cesari M, Chen LK, de Souto Barreto P, Duque G, Ferrucci L, Fielding RA, García-Hermoso A, Gutiérrez-Robledo LM, Harridge SDR, Kirk B, Kritchevsky S, Landi F, Lazarus N, Martin FC, Marzetti E, Pahor M, Ramírez-Vélez R, Rodriguez-Mañas L, Rolland Y, Ruiz JG, Theou O, Villareal DT, Waters DL, Won Won C, Woo J, Vellas B, Fiatarone Singh M. International Exercise Recommendations in Older Adults (ICFSR): Expert Consensus Guidelines. J Nutr Health Aging. 2021;25(7):824-853. doi: 10.1007/s12603-021-1665-8. PMID: 34409961. 

No Icon