Subir ticket
Compartir

JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS PARA LOS CONSENTIDOS DE LA CASA 

https://www.shutterstock.com/image-photo/multiracial-kids-playing-together-outdoors-jumping-2301280975 

 

A medida que los chicos crecen, también lo hacen las opciones para mantenerse activos. Para ellos, hacer ejercicio no significa ir al gimnasio ni levantar pesas; significa jugar, correr, saltar y disfrutar del movimiento. Ya sea en la plaza, en una clase de baile o jugando al fútbol con amigos, la actividad física es esencial para su desarrollo físico, emocional y social. 

 

¿Por qué es importante moverse desde pequeños? 

 

El sedentarismo y la mala alimentación son dos de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil, problemas que afectan cada vez a más chicos. Pero el movimiento no solo ayuda a prevenir estas condiciones, sino que también tiene múltiples beneficios: 

 

  • Fortalece huesos y músculos: Ayuda a desarrollar un cuerpo fuerte y saludable. 

  • Mejora el estado de ánimo: Los chicos activos suelen tener una actitud más positiva y menos probabilidades de sufrir depresión. 

  • Favorece el sueño: El ejercicio regular contribuye a un descanso reparador. 

  • Potencia el rendimiento escolar: Mejora la concentración y la capacidad de aprendizaje. 

  • Fomenta habilidades sociales: Muchas actividades físicas enseñan valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto. 

 

Además, los chicos que se mantienen activos tienen más herramientas para afrontar desafíos físicos y emocionales, desde correr para alcanzar el colectivo hasta prepararse para un examen. 

 

 Deportes Recomendados para Niños de 4 Años o Más 

 

A partir de los 4 años, los chicos desarrollan mayor coordinación, fuerza y control corporal, lo que les permite explorar una variedad de deportes. Acá te dejamos algunas opciones ideales para ellos: 

 

  • Gimnasia: Es divertida y mejora la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad. Además, ¡les encanta saltar y moverse! 

  • Artes marciales: Como el karate o el taekwondo, son excelentes para descargar energía, aprender disciplina y trabajar valores como el compañerismo. 

  • Baile: Ideal para desarrollar ritmo, armonía y apreciación musical. También es una forma de expresión creativa. Desde folclore hasta hip hop, hay opciones para todos los gustos. 

  • Natación: Considerada una de las actividades más completas, fortalece casi todos los músculos del cuerpo y mejora la resistencia. En verano, además, es ideal para refrescarse. 

  • Deportes en equipo: Fútbol, hockey o vóley son perfectos para enseñarles a trabajar en grupo y mejorar su resistencia física. En Argentina, el fútbol suele ser el favorito, pero el hockey también está ganando terreno entre los chicos. 

 

Lo más importante es que tu hijo disfrute de la actividad que elija. Hablar con él e involucrarlo en la decisión es clave para que se sienta motivado y comprometido. 

 

Lo Lindo de Estar al Aire Libre 

 

No hace falta inscribir a tus hijos en una academia para que se mantengan activos. Muchas veces, las actividades más simples al aire libre pueden ser igual de beneficiosas y divertidas. Algunas ideas para compartir momentos únicos con tus hijos mientras se mueven: 

 

  • • Salgan juntos a andar en bicicleta por el barrio o por alguna plaza cercana. 

  • • Jueguen a la pelota, ya sea fútbol, vóley o simplemente pasándose la pelota. 

  • • Organicen carreras o juegos de persecución en el parque. 

  • • Caminen o corran con su mascota. 

  • • Hagan un picnic activo: lleven comida saludable y combínenlo con juegos al aire libre. 

 

Estos momentos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen el vínculo familiar y crean recuerdos inolvidables. Además, son una excelente forma de desconectarse de las pantallas y conectar con la naturaleza.

 

Consejos Prácticos para Fomentar la Actividad Física 

 

Si querés motivar a tus hijos a moverse más, acá van algunos tips prácticos: 

 

  1. 1. Dales el ejemplo: Los chicos imitan lo que ven. Si te ven activo, es más probable que quieran seguir tu ejemplo. 

  1. 2. Hacé que sea divertido: Convertí la actividad física en un juego. Por ejemplo, puedes organizar una búsqueda del tesoro en el parque o jugar a las escondidas. 

  1. 3. Establecé rutinas: Toma un momento del día para moverse juntos, ya sea antes de la cena o durante el fin de semana. 

  1. 4. Ofrecé variedad: Intenten diferentes actividades hasta encontrar la que más les guste. Puede ser algo tan simple como saltar la soga o bailar en casa. 

  1. 5. Evitá la presión: No los obligues a practicar algo que no les gusta. Ten en cuenta sus intereses y preferencias. 

¡Ayúdalos a Crecer Fuertes y Sanos! 

 

Incentivar a los chicos a moverse desde pequeños es una ayuda en su futuro. Ya sea practicando un deporte, jugando al aire libre o simplemente corriendo detrás de una pelota, lo importante es que disfruten del proceso y se mantengan activos. 

 

¡Probá diferentes deportes y actividades hasta encontrar las que más les gusten! Es importante recordar que una buena nutrición es tan importante como el ejercicio. Si tenés dudas sobre cómo complementar su alimentación, consultalo a su pediatra y conocé más sobre PediaSure®, un complemento nutricional diseñado para asegurar que reciban todos los nutrientes esenciales que necesitan para crecer fuertes y saludables. 

 

 

Bibliografía: 

 

 

No Icon